sábado, 12 de septiembre de 2015

DE DONDE PROVIENE EL NOMBRE QUISPICANCHI


Provincia de Quispicanchis
 














La provincia de Quispicanchi, cuyo significado en quechua es el de "lugar brillante", es una de las regiones cusqueñas más ricas en historia y geografia, ya que reune a la sierra, costa y a la amazonia.
Sus trece, distritos vale decir:
Urcos
Huaro
 Calca
Cusi pata
 Lucre
Marcapata
 Quiquijana
Ocongate
 Oropesa
Ccatca
Camanti
Carhuayo
Andahuaylyllas

PERIODO INCAICO Y  VIRREYNAL
Breve resumen…
Encierran una diversidad de restos de las culturas más queridas en el Perú, la cultura incaica llamado también periodo incaico y virreinal de visita obligatoria. A si por ejemplo, en lucre podemos descubrir  las ruinas de Pikillacta, que acusan  la presencia de las culturas Wari e incaica en esta parte del cusco. También en lucre los incas construyeron unas importantes portadas de piedra conocidas en la actualidad.Tambien en lucre, los incas construyeron unas importantes portadas de piedra, conocidas en la actualidad  como rumi colca. Finalmente, dentro de la época de hegemonía incaica, los andenes y las murallas de Tipón, constituyeron unos de los conjuntos tos más reconocidos en la  la provincia.



 Durante el virreinato, en Quispicanchis florecieron las artes plásticas de un barroco recargado, dirigidas al a ornamentación de templos, especialmente de Huaro y andahuaylillas, cuya finalidad era la evangelización de los indios atreves de las imágenes. Se sabe que la mayoría de sus habitantes participo de las rebeliones de José Gabriel de Condorcanqui su categoría de provincia, en honor al patriotismo y arrojo de su gente.





CAPILLA SANTIAGO APOSTOÑ DE URCOS


HUARO-QUISPICANCHI








ETIMOLOGICA.-La denominación de qquespi ccanchac orgullosamente mentada por los viejos descendientes de los aleados lloques Yupanqui, emperador ante quien se sometieron después de una serie de batallas y de una viril resistencia.
EL INCANATO: y antes de él se asentaron culturas de pukara, Tiahuanaco y wari, cuyo centro de acción  se  desarrolla en el valle de Huatanay.  
Los Españoles al llegar a la provincia se admiran de la ventaja que ofrecía el territorio provincial, como menciona Baltasar Ramírez (1597) que "de Cusco hasta Quispicanchi y Urcos" la Naturaleza ofrece "Tierra de buen temple y muy fértil, donde hay labranzas de trigo y maíz", Macera también menciona que durante "El coloniaje español, Quispicanchi fue considerada como una de las provincias más ricas del Perú. A mediados del siglo XVIII tenía el más alto reparto de todas las provincias Cusqueñas (142,350 pesos) y el quinto lugar dentro del VIRREINATO después de Tarma, Huarochirí, Conchucos y Jauja"; una muestra de esta riqueza económica que en las Iglesias.

PERIODO REPUBLICANO: la Primera Industria Textil de Sudamérica se funda en Lucre, aprovechando las ventajas comparativas de altos volúmenes de Lana obtenidos por los mismos dueños de la fábrica es sus estancias de la zona alta. Lo que genera el Nacimiento del Otro Ingenio Textil en Urpay, en el proceso de la primera Industrialización del País.




UBICACION  GEOGRAFICA.- Estamos  ubicados  al oriente del departamento del  cusco, es la segunda provincia  mas grande y  con tres zonas naturales  piso de valle, zona alta  andina y zona de ceja de la selva.
CREACION  POLITICA.- Creada por Simón  bolívar  el  21 de  junio de 1825.



QUISPICANCHI.-Tierra de  grandes hombres como: príncipe orqo,wascar, killallay.



No hay comentarios:

Publicar un comentario